La perspectiva de un hombre sobre la negritud en Estados Unidos durante el Mes de la Historia Negra

Febrero es el Mes de la Historia Negra. 驴Se ha preguntado alguna vez por qu茅 se ha designado febrero para honrar los logros de los negros estadounidenses y sus contribuciones a nuestra sociedad?

Febrero es el mes del nacimiento de dos hombres que ejercieron una influencia significativa y duradera en la vida de los negros de Estados Unidos: El presidente Abraham Lincoln y el abolicionista, escritor y orador afroamericano Frederick Douglass. Desde la muerte de estos dos hombres en el siglo XIX, la comunidad negra ha designado sus cumplea帽os (el de Lincoln el 12 de febrero y el de Douglass el 14 de febrero, fecha estimada de nacimiento) para celebrar sus contribuciones a la liberaci贸n de los afroamericanos y al avance de los derechos civiles.

Celebrado originalmente como la Semana de la Historia de los Negros en 1925, no fue hasta el bicentenario de la naci贸n en 1976 cuando el Presidente Gerald R. Ford inst贸 a los estadounidenses a "aprovechar la oportunidad para honrar los logros, demasiado a menudo olvidados, de los negros estadounidenses en todos los 谩mbitos de actividad a lo largo de nuestra historia". Ese a帽o -50 a帽os despu茅s de la primera celebraci贸n- se celebr贸 el primer Mes de la Historia Negra.

En honor al Mes de la Historia Negra, el escritor invitado del blog de Diversidad, Equidad e Inclusi贸n de este mes es el Dr. James Simons, residente de tercer a帽o en la Residencia de Medicina Familiar de The Wright Center. En el art铆culo, el Dr. Simons comparte su perspectiva 煤nica sobre su identidad como hombre negro.

James Simons, M.D.
The Wright Center for 皇家华人 Medical Education
Residente de Medicina Familiar - PGY-3

Ser negro no es lo mismo para todos

Hola, me llamo James Simons. Mis padres son de Accra, la capital de Ghana, en la costa atl谩ntica de 脕frica Occidental. Nac铆 en Newark (Nueva Jersey) y crec铆 en Vancouver (Canad谩).

Demogr谩ficamente, se me puede describir como afroamericana-canadiense, pero si me preguntaran me identificar铆a simplemente como negra. Me sent铆 honrada y humilde cuando el Dr. Alexies Samonte me pidi贸 que compartiera mi experiencia con la identidad negra como parte del Mes de la Historia Negra.

Me gustar铆a decir que la identidad negra es variada y que mi definici贸n no lo abarca todo. Mis experiencias como hombre negro en Canad谩 y Estados Unidos pueden ser completamente diferentes de las experiencias de mis colegas aqu铆 o en otros pa铆ses. Mi definici贸n de ser negro es 煤nica para m铆, pero est谩 influida por experiencias compartidas. Voy a compartir con ustedes una definici贸n de la identidad negra tal y como yo la he vivido.

驴Ven los dem谩s m谩s all谩 de nuestra negritud?

Las investigaciones han demostrado que quienes se identifican como negros creen que su negritud est谩 profundamente relacionada con c贸mo se ven a s铆 mismos. Nuestra negritud define a muchos de nosotros y est谩 estrechamente ligada a c贸mo creemos que nos perciben los dem谩s.聽

Los negros a menudo sentimos que cuando la gente nos conoce, lo primero que ven es nuestra negritud. A veces tememos que haya una idea preconcebida asociada a ello. Sea o no siempre as铆, a menudo es nuestra experiencia. Hay una dualidad en que la parte de nuestra identidad que creemos fundamental tambi茅n puede ser perjudicial.

Inherente a la identidad negra est谩 el miedo a los prejuicios, que puede transformarse en falta de ambici贸n. En mi experiencia, me ense帽aron que ten铆a que ser el doble de buena, trabajar el doble de duro y ser siempre educada para tener las mismas oportunidades que mis compa帽eros. Es una experiencia de la que se han hecho eco otras personas.

Otra parte de la identidad negra significa que siempre somos representantes de toda nuestra raza en los espacios donde escaseamos. Se nos instruye para que nos comportemos bien, para que no caigamos en los estereotipos negativos de un hombre negro o una mujer negra. 脡stas fueron s贸lo algunas de las cosas que me vinieron a la mente cuando me pidieron que definiera la Identidad Negra.

George Floyd cambi贸 la narrativa

Estas fueron solo algunas de las cosas que me vinieron a la mente cuando me pidieron que definiera la Identidad Negra. Cuando George Floyd fue asesinado en mayo de 2020, los estadounidenses se vieron obligados a enfrentarse a su forma de pensar sobre la raza y las relaciones raciales. Se nos dio la oportunidad de contemplar c贸mo nos identificamos y c贸mo interactuamos con aquellos que tienen experiencias diferentes a las nuestras.

Se inici贸 un di谩logo, y durante un tiempo la gente se mostr贸 abierta a discusiones m谩s reflexivas. Con el tiempo, el inter茅s disminuy贸 y nos enfrentamos a temas y debates diferentes. Durante ese tiempo, tuve la esperanza de que se encontraran m谩s puntos en com煤n entre nosotros, pero con el paso del tiempo la gente perdi贸 el inter茅s.

Espero que leyendo este blog pueda abrir el foro a m谩s debates como los que tuvimos entonces. Espero que a trav茅s de estas discusiones podamos ver que es m谩s lo que nos une como personas que lo que nos divide. Utilic茅 este blog para mencionar algunas cosas que yo cre铆a que defin铆an la identidad negra, pero tambi茅n es cierto que muchos de nosotros tememos a los prejuicios que no se identifican como negros. Los que tienen otras identidades raciales tambi茅n temen ser estereotipados y, en respuesta, sobrecompensan para recibir un trato justo.

Es m谩s lo que nos une que lo que nos separa

Me propuse identificar los rasgos que definen la identidad negra, pero al hacerlo confirm茅 lo que siempre he cre铆do que es cierto: que es m谩s lo que nos une como personas que lo que nos divide como razas diferentes. La identidad negra, como cualquier identidad racial, es compleja, tiene matices y est谩 arraigada en siglos de herencia. No creo estar preparado para definirla adecuada y completamente en una entrada de blog.聽

Sin embargo, espero utilizar esto como una invitaci贸n abierta a continuar el debate sobre la identidad racial y a fomentar una comprensi贸n profunda de quienes nos rodean.

Gracias,

James Simons, M.D.
The Wright Center for 皇家华人 Medical Education
Residente de Medicina Familiar - PGY-3